- Fecha: 11 de abril de 2018.
- Hora: 17:00.
- Lugar: CEESEM.
- Ponente: Octavio Alberto Agustín Aquino.
- Título: El oro de Gauss.
- Resumen: La ley de reciprocidad cuadrática nos dice cuándo podemos resolver ecuaciones cuadráticas módulo un número primo, y si (pq) es el símbolo de Legendre, entonces afirma que (pq)(qp)=(−1)p−12q−12. Discutiremos de forma breve (¡con ejemplos!) todo esto, pues tiene relación con el más reciente premio Abel, que es Robert Langlands.
- Ponente: Víctor Manuel Grijalva Altamirano.
- Título: Dos funciones inseparables: la función tienda y la función logística.
- Resumen: De manera intuitiva, un sistema dinámico es un fenómeno de la naturaleza, un sistema físico o un espacio de puntos, cuyo estado evoluciona con el tiempo mediante una ley determinada. Si el tiempo se considera o se mide en lapsos, se dice que es un sistema dinámico discreto. En esta plática, estudiaremos a dos funciones muy frecuentes en los sistemas dinámicos: la función tienda y la función logística. Estudiaremos la relación que hay entre estas dos funciones y conoceremos algunas de sus propiedades. [Diapositivas en formato PDF]
Si todo sale bien habrá pizza, café y galletas (les suplicamos traer su propia taza)... Y si no, por lo menos ¡mucho entusiasmo por la matemática!
Si eres alumno de posgrado o de sexto semestre o superior de matemática y quieres participar con una mini-charla (de entre 10 y 20 minutos), manda tu título y resumen a octavioalberto@mixteco.utm.mx o kavic1.marloc@gmail.com. Si sobra tiempo en una sesión, habrá tribuna matemática libre, así que ven preparado para hablar de lo que más te gusta de la matemática.
¡Te esperamos!
Comentarios
Publicar un comentario